Los 3 Tipos Más Comunes de Reclamos de Compensación Laboral
La compensación al trabajador, también conocida como compensación laboral, es un sistema diseñado para brindar apoyo y beneficios a los empleados que sufren lesiones o enfermedades debido a sus funciones laborales.
Estas lesiones pueden ocurrir de manera imprevista y sin previo aviso en cualquier momento durante la jornada laboral, así como también en tareas o eventos adicionales. En esta nota, exploraremos cuáles son los reclamos más comunes en este ámbito.
Lesiones Musculoesqueléticas:
Este tipo de lesiones incluye distensiones, torceduras y lesiones en la espalda, y son algunas de las más comunes en el trabajo. A menudo, están relacionadas con tareas físicas repetitivas, levantamiento de objetos pesados, malas posturas e incluso caídas.
Lesiones Traumáticas Agudas:
Estas lesiones son el resultado de un accidente físico que ocurre en el lugar de trabajo. Entre las causas más comunes se encuentran las caídas desde altura, los accidentes automovilísticos, los golpes con objetos pesados y las lesiones causadas por maquinaria. Sus consecuencias suelen ser heridas graves, como fracturas, contusiones, laceraciones y lesiones internas graves.
Enfermedades Laborales:
Además de las lesiones físicas, también existen enfermedades laborales que se desarrollan con el tiempo y afectan la salud de los trabajadores. Algunas de las causas más comunes incluyen la exposición prolongada a productos químicos tóxicos, polvo, asbestos, ruido excesivo o condiciones ambientales peligrosas.
Sin importar la industria en la que trabajes, siempre existe cierto riesgo de sufrir un accidente o enfermedad laboral, por lo que es crucial que conozcas tus derechos. Tu empleador tiene la obligación de garantizar un entorno de trabajo seguro, cumplir con las normas de seguridad, tomar medidas preventivas y evaluar constantemente las condiciones en las que sus empleados realizan sus funciones para evitar accidentes y enfermedades que puedan afectar su salud.
No pierdas tiempo: si has sufrido un accidente o sientes que tu salud está en peligro, consulta con un médico para obtener un diagnóstico y posibles causas de tus síntomas.